Mets recibió una noticia positiva: Francisco Álvarez fue reactivado

Mets de Nueva York, club de la Major League Baseball (MLB), anunció el martes que el cátcher Francisco Álvarez fue reactivado de la lista de lesionados.

El joven venezolano, de 22 años de edad, no trabajaba desde abril cuando sufrió un desgarro en el dedo pulgar izquierdo. Se sometió a cirugía y, tras cumplir una rehabilitación en Ligas Menores (MiLB), tiene luz verde para jugar en la Major League Baseball (MLB).

Estaría disponible para el cotejo que los citadinos disputarían este 11 de junio de 2024 frente a Marlins de Miami en el loanDepot Park, ubicado en Miami, Florida, Estados Unidos.

Movimiento de Mets

Para insertar al mirandino en su róster de 26 peloteros, Nueva York puso en asignación al careta puertorriqueño Tomás Nido.

Nido se convirtió en el segundo receptor en ser sacado de la plantilla por una decisión de la directiva metropolitana, ya que recientemente la novena despidió al criollo Omar Narváez.

Tanto Narváez (average de.154)  como Nido (porcentaje de bateo de .229) se alternaron como máscaras durante la ausencia Álvarez , pero fueron salieron la escuadra de la Gran Manzana por bajo rendimiento ofensivo.

El máscara Luis Torrens, adquirido en un canje con Yanquis de Nueva York, se ganó un cupo en la alineación gracias a su buen ataque. Promedió .313 y eso le abrió la compuerta para quedarse más tiempo en MLB.

Números de Álvarez

Álvarez, antiguo prospecto número uno de Mets, espera recuperar el ritmo ofensivo que lo llevó a disparar 25 jonrones en 2023.

El beisbolista con tres torneos de experiencia en el Big Show no tuvo un buen arranque con el madero en 2024 porque conservó un bajo promedio de .236 al conectar 13 hits en 55 turnos, consumidos en 16 topes.

En esos partidos de MLB, sacudió cuatro dobles y un jonrón. Además, produjo ocho carreras y anotó idéntica cantidad.

Álvarez, quien aspira a recuperar la titularidad, también conservó porcentajes de embasado (OBP), estaciones alcanzadas (slugging) y OPS (suma de los rubros previos) de .288, .364 y .652, respectivamente.

Su meta será mantenerse sano hasta el final del curso y ayudar al resurgir de Mets que antes de la tanda del 11 de junio de 2024 figuraba cuarto en la División Este de la Liga Nacional con una foja de 28-36 y todavía soñaba con adueñarse de un boleto a playoffs.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: MLB

Botón volver arriba