Miguel Palma vivió una grata experiencia en la Liga Australiana de Béisbol (+Video)

Luego de estar  en la Temporada 2024 entre las sucursales triple A y doble A, el pelotero venezolano Miguel Palma tomó sus maletas y se fue hasta Australia, para intervenir en la Liga del país oceánico, con el conjunto de Canberra Calvary.

El receptor criollo indicó que fue una experiencia fenomenal, que lo ayudó a tener mayor madurez en su carrera.

“Este offseason estuve en Australia, en la liga invernal de allá. Es un poco diferente, pero es una liga bastante buena, me ayudó a trabajar las cosas que no pude trabajar por el tiempo que tuve lesionado. Agarrar turnos, tener ese roce con otros tipos de jugadores, una liga que está creciendo viene en desarrollo y fue una bonita experiencia. Quedé campeón allá”, indicó Palma  a su llegada al campo de entrenamiento de los siderales.

Astros de Houston le ofreció  al venezolano la oportunidad de ir a Australia

El jugador de 23 años de edad le indicó  a los periodistas, Pascual Artiles y Alejandro Villegas que la decisión de irse a Australia  fue en conjunto con la organización texana.  

“Fue una alternativa de los Astros ellos me ofrecieron esa oportunidad, de ir para allá, para seguir demostrando y eso es algo que me motiva para que crean en mí y seguir haciendo las cosas bien”, comentó Palma.

Palma señaló que a parte de lo largo del viaje, todo lo que pudo vivir en el tiempo que estuvo  en Australia fue fenomenal.

“Unas 15 horas más o menos de viaje, es una bonita experiencia, un bonito país. Conocí personas excelentes no tengo nada para quejarme, nada la pasé bien por allá”, relató el recepto.

Palma relató que el béisbol australiano es un poco diferente

El jugador que dejó un average de .276, con 35 hits en 127 turnos al bate expresó que aunque  el jugar el béisbol es muy parecido en todos lados, en Oceanía tiene sus detalles.  

“El béisbol es el mismo en todos lados, pero cositas diferentes, como la liga está creciendo. Van muchos peloteros asiáticos, entonces hay roces con peloteros japoneses, coreanos taiwaneses, entonces es algo diferente, pero que uno se adapta”.

Por último expresó que en esta travesía por Oceanía estuvieron un pelotero quisqueyano y varios compatriotas de otras organizaciones.

“De aquí de los Astros fue un compañero dominicano, pero de otros equipos si me encontré a varios venezolanos afiliados a ligas menores  y no me sentía tan solo en realidad”, señaló.

Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84

Foto: Australian League  

Botón volver arriba