Pablo López se siente honrado de estar en un opening day por tercera campaña al hilo  (+Video)

Los Mellizos de Minnesota  ha puesto nuevamente en Pablo López, que sea el encargado de subir el telón  en la Temporada 2025  por tercera zafra al hilo.

Para el lanzador cabinero de 28 años de edad, es una nueva responsabilidad que el mánager, Rocco Baldelli le de la responsabilidad de subirse al montículo en el inicio de la zafra que torna interesante, para el conjunto gemelo.

“Es muy bonito, me siento muy honrado de tener ese reconocimiento de por tercer año consecutivo de ser el lanzador del juego inaugural. Es algo emblemático cuando comienza  una nueva temporada es un mundo de oportunidades que se abre,  no sabemos lo que pueda pasar. Pero que tenemos que vivir el presente  y hacer lo mejor  de lo  que uno puede  y eso me tiene muy emocionado y a la misma vez me dio la motivación extra  de bueno me están dando el voto de confianza tengo que prepararme de la mejor manera posible para representar a Minnesota y a Venezuela de la mejor manera posible”, comentó López a los periodistas Alejandro Villegas y Pascual Artiles en el campo primaveral de los Mellizos de Minnesota.

Serpentinero criollo se planteó metas  claras para el 2025

Luego de un comienzo de campaña 2024 lento, el serpentinero derecho indicó que se planteó metas claras para tener un arranque distinto en esta nueva zafra.

“Una de las metas para el 2025 es, ya que la segunda mitad del 2024 fue mejor en cuanto a desempeño y como me sentí físicamente, en el offseason me enfoqué en perfeccionar esos driles para mejorar mi mecánica, para  cuando subirme a la lomita, que son las cosas que debo decirme a mí mismo que debo hacer con las piernas, las manos, las caderas, los hombros y el tronco  y simplemente experimentar cuando esté en la lomita ese lanzamiento, que quería que hiciera y que llegara a donde yo quería que llegara  y tener esa retroalimentación conmigo mismo para saber que fue lo que hice”, expresó el serpentinero.

López la zafra pasada dejó registro de 15 victorias y 10 derrotas, con una efectividad de 4.08.

López se sintió cómodo en su primer bplive

Este lunes Pablo su primer bplive, en donde pitchó por alrededor de dos innings, en donde pudo evaluar su condición física luego del receso de temporada.

“Muy contento, el entrenador de lanzadores se comunicó conmigo antes de esta sesión  y me preguntó que cómo me preparé y le dije que había enfrentado a bateadores y me dijo qué cómo me sentía para  lanzar dos innings  y me sentí bien. Creo que hice 20 lanzamientos en el primer inning y como 16 en el segundo, en ese límite de los 30 y 40 pitcheos, pero me sentí muy bien. Muy contento, muy cómodo con la mecánica”, relató el serpentinero.

Venezolano trabajó en caso de situaciones complicadas

Además, que indicó que pudo realizar algunos trabajos en situaciones complicadas que pudiesen presentársele durante una jornada de trabajo.

“Estuve cerca de la zona con mis pitcheos, cuando estuve en cuenta de 0-2, 1-2 encontré esas especifidades  en donde tenía que localizar el pitcheo  y estar listo para enfrentar bateadores en el campamento”, relató el jugador.

Proceso de adaptación al spring training

López explicó detalladamente cómo es que ha desarrollado su rutina de trabajo, durante el spring training, para estar en optimas condiciones para la temporada regular.  

“El trabajo se divide por fase. La primera es familiarizarse con los jugadores, reconstruir esa hermandad, preguntar cómo les fue en el offseason, que queremos cambiar para este año  y que el bateador se sienta presionado. Después llegan los jugadores de posición y luego la fase de los juegos de pretemporada. Así que a medida que el entrenamiento sigue  uno se va enseriando y a medida que pasa el Spring Training se va intensificando el trabajo, para cuando llegue el 27 de marzo la meta es ganar”, especificó el jugador.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Sports Venezuela (@sports_venezuela)

Por último habló sobre lo complicado que fue para los Mellizos de Minnesota batallar durante toda la campaña, en la División Central de la Liga Americana y lo que se debe hacer en esta zafra para lograr el cupo a la postemporada.

“Fue una división muy competitiva, tres de los cinco equipos estuvieron peleando para estar en la postemporada. Por cinco meses y medio fuimos uno de esos equipos metidos en la pelea. Fue devastador ver como los últimos 40 juegos  perdimos 26 encuentros y por allí se fue la clasificación. Me dolió en el primer momento  y durante las dos o tres semanas del offseason  y todavía tenía esa espinita, de qué pudimos hacer diferente. Fue un trabajo introspectivo de que pude haber hecho diferente, porque mi primera mitad fue de bajo desempeño  y si hubiese ganado  cinco, seis juegos de los 18 que pitché a lo mejor hubiésemos tenido la clasificación. Creo que el staff y los jugadores pasaron por el mismo proceso. Sabemos que tenemos el talento, para estar en la pelea y pensar que en el 2025  va ser mucho mejor”, finalizó el serpentinero.

Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84

Foto: Néstor Suárez /  @nestorsuarezb

Botón volver arriba