Robinson Chirinos agradece cada consejo de Omar López

Robinson Chirinos, antiguo cátcher y actual asesor deportivo de Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), admitió que Omar López, coach de banca de Astros de Houston en la Major League Baseball (MLB), lo aconsejó bastante para que iniciara su carrera como técnico en el Big Show, algo que comenzará a hacer en 2025 cuando se convierta en la «mano derecha» de Brandon Hyde, piloto de Orioles de Baltimore.

Para el excareta falconiano, de 40 años de edad, dio a conocer que el expiloto de Caribes de Anzoátegui y Águilas Cibaeñas lo orientó mucho para comenzar su nueva etapa en la MLB, algo que valora bastante porque López es uno de los pocos coaches de banca que ha tenido el país recientemente en equipos de la Gran Carpa. López integra una lista en la que también están Carlos Mendoza (capataz de Mets de Nueva York y excoach de banca de Yanquis de Nueva York) y Miguel Cairo (Nacionales de Washington).

«Omar ha sido uno de los pocos venezolanos que ha tenido la oportunidad de ser coach de banca en las Grandes Ligas y, sobre todo, es alguien al que aprecio mucho. Él me ayudó en todo este proceso de entrevistas (con varios elencos, incluido Baltimore) y fue importante. Pude coincidir con él en la selección de Venezuela durante el Torneo Premier 12 y, de verdad, lo admiro porque es una persona que siempre está dispuesta ayudar. Además, tiene mucho conocimiento sobre el juego de béisbol», explicó el nuevo miembro del staff de instructores de Baltimore en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo.

Una pasantía importante para Chirinos

Chirinos considera importante que para poder afrontar el reto de ser coach de banca de Baltimore fue muy importante la experiencia que adquirió en 2024 como mánager de Marineros de Carabobo en la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP).

El antiguo vigilante del plato, que trabajó 11 campañas en la MLB, aseveró que el tener chance de estar al frente de un club como mandamás es un lujo del que pocos expeloteros se pueden jactar y por ese motivo, siempre estará agradecido de haber sido un capataz de la LMBP, al que considera un circuito muy exigente y competitivo.

«Aprendí muchísimo. Todavía las personas de Estados Unidos no saben que yo soy un hombre con experiencia en el dugout, en este caso de mánager. Agradezco mucho a Marineros por darme la oportunidad de hacer las cosas en el campo, porque eso forma parte del crecimiento para cualquier técnico. La LMBP me permitió dar mis primeros pasos y ahora tengo el chance de estar en Grandes Ligas».

El aprendizaje que le dejaron otros mentores

Durante su paso por el Gran Circo como beisbolista, una era en la que se atavió con camisetas de Mantarrayas de Tampa Bay, Vigilantes de Texas, Astros de Houston, Mets de Nueva York, Cachorros de Chicago y Orioles de Baltimore, Chirinos pudo interactuar con varios jefes de agrupaciones, que le dejaron muchas enseñanzas.

Conversaciones con Ron Washington (Texas), A.J. Hinch (Houston) y Hyde (Baltimore) le indicaron cómo actuar en distintas situaciones y aprendió varias cosas que ahora, como un hompre importante en el dugout oropéndola, pretende poner en práctica.

«Todos esos mánagers lograron impactar mi vida. Washington era un hombre fuerte que siempre creía en el talento de los veteranos y sabía cómo juntarlos con gente con menos experiencia para obtener buenos resultados. Hinch es alguien muy amable y comunicativo. Es proactivo con los beisbolistas, cree en los procesos largos con los jóvenes y ha sido bastante exitoso. Hyde es otro que valora en el talento nuevo y siempre trata de crear un buen ambiente para que los muchachos adquieran el roce competitivo, ideal para que puedan evolucionar a pasos agigantados. De todos ellos aprendí mucho y voy a mezclar los estilos que conozco para cumplir un buen rol como coach de Baltimore. Este camino apenas está comenzando».

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27

Botón volver arriba