FVF y UNICEF renovaron sus compromisos para trabajar por los niños

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) renovaron la alianza entre las dos instituciones para continuar trabajando juntas los derechos de la niñez y la adolescencia en el país, reseñó el ente nacional en nota de prensa.

El acuerdo, que se extenderá por dos años, establece que ambas organizaciones trabajarán juntas para la protección de niños, niñas y adolescentes, el fortalecimiento de la participación y el deporte para el desarrollo de los más jóvenes, así como en la promoción y divulgación de mensajes en torno a los derechos de la niñez y la adolescencia venezolana.

El representante encargado de UNICEF Venezuela, José Ramón Espinoza, destacó: “Esta alianza una oportunidad para promover la participación de los niños y las niñas en espacios que forman parte de su vida cotidiana, como el deporte y la recreación. En esos espacios el capitán del equipo se convierte en líder, el entrenador en un mentor que más allá de preparar para el deporte lo hace también para la vida. Por eso, es tan importante garantizar que cuenten con herramientas para apoyar el desarrollo integral y la protección de niños, niñas y adolescentes”.

El presidente de la FVF, Jorge Giménez, expresó: “Nos sentimos felices de renovar nuestro compromiso, con los niños y niñas para la protección y promoción de sus derechos. Estamos decididos a convertir el fútbol en un espacio seguro, un lugar de oportunidades y un modelo de atención integral para la infancia. Agradecemos a UNICEF la oportunidad de seguir colaborando y trabajando juntos por el bienestar de la niñez”.

Puntos importantes del pacto entre FVF y UNICEF

Algunas de las actividades de colaboración previstas en la renovación de este acuerdo incluyen el desarrollo de materiales de capacitación y asistencia técnica en materia de salvaguarda de la niñez e inclusión, dirigidos a entrenadores, árbitros y personal de asociaciones deportivas de la FVF.

La alianza también busca familiarizar al personal de la FVF con la metodología de Deporte para el Desarrollo que impulsa UNICEF y que busca asegurar la atención integral, tanto física como cognitiva, social y emocional, de niños, niñas y adolescentes a partir de la realización de actividad física, el juego y el aprendizaje.

El memorándum de entendimiento que servirá de marco para esta colaboración fue firmado este jueves por el representante encargado de UNICEF Venezuela, José Ramón Espinoza, y por el presidente de la FVF, Jorge Giménez.

El acuerdo firmado entre las dos instituciones en 2022 favoreció la participación de miembros de la FVF en iniciativas de comunicación y abogacía por los derechos de la niñez y la adolescencia en Venezuela. Esto incluyó la difusión de mensajes masivos a favor de los derechos de las niñas en el deporte, así como actividades en torno al Día Mundial de la Infancia y a Expresión Z, la red de abogacía juvenil de UNICEF Venezuela.

Actividades realizadas previamente por los entes

A lo largo de 2023, UNICEF, a través de su equipo de Protección, llevó a cabo diversas actividades en colaboración con la FVF, enfocándose en la promoción y defensa de los derechos de la infancia. Una de las iniciativas más destacadas fue una charla sobre derechos infantiles dirigida a los equipos finalistas de la Liga de Desarrollo de Fútbol Sala Femenino y a sus entrenadores, fomentando un ambiente de respeto y conocimiento sobre los derechos de las niñas.

Asimismo, se realizó un trabajo similar en los Juegos Indígenas Masculinos, donde se abordaron temas cruciales como la salud mental y el proyecto de vida, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes deportistas.

Además, en conmemoración del Día de la Niña, se implementó en conjunto mensajes para sensibilizar sobre la importancia de garantizar los derechos de las niñas y adolescentes. En este contexto, las escoltas de bandera durante el partido de eliminatorias Sudamericanas 2026 entre Chile y Venezuela estuvieron conformadas por niñas, enviando un poderoso mensaje en favor de la igualdad y el empoderamiento femenino en el deporte.

Estas acciones reflejan el compromiso continuo de UNICEF por promover un entorno seguro y equitativo para todas las niñas en Venezuela.

Escrito por: Prensa FVF

Foto: Prensa FVF

Botón volver arriba