Balbino Fuenmayor: No salgo a buscar jonrones en cada turno (+Video)

La primera semana de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) concluyó y Caribes de Anzoátegui dejó un récord de 1-3, pese a contar con una buena actuación ofensiva del inicialista Balbino «Balbineitor» Fuenmayor.

La Tribu Oriental no pudo aprovechar que su primera base, de 35 años de edad, hizo gala de su fuerza en el primer septenario del curso, al empalmar un par de jonrones para llegar a 81 de por vida en el circuito invernal patrio del que es un referente absoluto y en el que todavía no da muestras de declive, algo que podría ser vital para que el equipo anzoatiguense pueda escalar posiciones en corto plazo.

El carabobeño, que disputa su décima quinta campaña en la LVBP, aseguró que la clave de su buen desempeño como slugger es consumir cada turno con tranquilidad, sin dejar que la ansiedad por depositar bolas en las gradas lo invada. «No salgo a buscar jonrones en cada turno, sólo trato de ayudar a mi equipo en cualquier situación. Si me llegan a salir los cuadrangulares, serán bienvenidos, pero la prioridad es contribuir a que el club pueda obtener victorias, pues eso deja un mejor sabor (genera satisfacción a nivel colectivo)», explicó en una reciente visita al estadio José Bernardo Pérez de Valencia, donde los indígenas se midieron con Navegantes del Magallanes.

Clave del buen desempeño de Fuenmayor

Fuenmayor, quien sacudió sus dos bambinazos de la naciente contienda en el parque Monumental de Caracas-Simón Bolívar frente a los pítchers de Leones del Caracas, piensa que la clave de su éxito como toletero en la LVBP ha sido trabajar de forma constante.

«Cuando veo que mi nombre está en la lista de los máximos jonroneros de la LVBP (es uno de apenas 12 que fueron capaces de sacar un mínimo de 80 esféricas de cosos nacionales), me doy cuenta de que he hecho bien las cosas. Mi buen desempeño es producto de la disciplina, de la perseverancia y de hacer un trabajo constante para mantenerme en el tope de mis condiciones físicas. Sin duda, los números son resultados del esfuerzo y de ser constante a la hora de laborar. Gracias a Dios, las cosas se han dado de manera positiva para mí», agregó el paleador oriundo de Güigüe que es el beisbolista activo con más estacazos en el el circuito criollo.

«Balbineitor» recordó cuáles eran sus ídolos en el momento de comenzar su extensa pasantía en la LVBP. «Cuando inicié mi carrera, yo veía a esos grandes bateadores como Eliézer Alfonzo (138 vuelabardas), Robert Pérez (125), Álex Cabrera (135) y Luis Jiménez (101) y los admiraba por ser grandes beisbolistas. Yo crecí viéndolos y eran mis ídolos porque pegaban jonrones importantes para sus respectivos clubes con mucha frecuencia. Estar en la misma conversación que ellos, y sobre todo acercarme a sus números, es algo que me llena de mucho orgullo porque significa que he hecho las cosas bien».

Una posibilidad para el inicialista

Fuenmayor, quien sonó de 16-4 en sus primeros tres compromisos de la presente cita para exhibir un average de .250, tiene una meta al alcance: convertirse en el toletero con más vuelacercas en la historia de Caribes, un privilegio que actualmente ostenta Alfonzo con 95 tetrabatazos. Dejó bastante claro que respeta a Alfonzo por ser uno de los símbolos de La Maquinaria Indígena y aspira a superarlo en el futuro, siempre y cuando pueda mantener tanto su buena salud como su tórrido bateo en la LVBP.

«A uno se le eriza la piel, cuando se da cuenta de que está en la misma charla que Alfonzo, a quien considero un gran referente de la pelota nacional y un símbolo histórico de los aborígenes. No pienso en récords, pero sí en trabajar al máximo para tener buenos registros individuales y, sobre todo, colaborar con los éxitos de este gran club como lo es Caribes«, aseveró «Balbineitor» quien tras el retiro del infielder Niuman Romero, exantesalista y excapitán de Anzoátegui, se transformó en uno de los atletas de más jerarquía dentro de la organización portocruzana que tratará acceder al Round Robin, algo que no pudo hacer en las tres zafras anteriores y que el leñador considera muy factible en esta edición de la LVBP.

«A los fanáticos de Caribes les digo que este elenco tiene buenas piezas para buscar esa clasificación que tanto anhelamos. Este equipo está bien enfocado y si podemos ajustar algunos detalles al momento de saltar al terreno, Anzoátegui comenzará a obtener buenos resultados de manera frecuente. La verdad es que tanto los jóvenes como los deportistas con más experiencia, entre los que estoy yo, hemos generado una buena química porque tenemos la meta de lograr que nuestra novena pueda jugar en enero (cuando se disputa la instancia semifinal). Queremos concretar ese objetivo porque este torneo es muy especial, debido a que la Serie del Caribe 2026 se realizará en Venezuela. Eso nos motiva a tratar de conquistar el campeonato para este gran club».

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @josephsports27

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.