El bateador designado George Springer se convirtió la noche del lunes en el héroe de Azulejos de Toronto, luego de disparar jonrón que le permitió a su club remontar en las postrimerías, para derrotar 4-3 a Marineros de Seattle en el séptimo y decisivo encuentro de la Serie de Campeonato de la Liga Americana (SCLA) 2025.
Springer, estadounidense de 36 años de edad, empalmó un cuadrangular impulsor de tres carreras en el séptimo inning, para que las aves canadienses se recuperaran de un déficit de 3-1 y tomaran la ventaja en el score, misma que no cedieron hasta el final del compromiso de postemporada de la Major League Baseball (MLB).
El vuelacercas hizo delirar a los 44.770 fanáticos presentes en el Rogers Centre de Toronto, Ontario, Canadá, donde los pájaros se impusieron 4-3 en el cruce por el banderín del joven circuito y obtuvieron el derecho de retar a Dodgers de Los Ángeles, rey de la Liga Nacional, en la Serie Mundial 2025.
La víctima del palazo de Springer
Springer, que tratará de conquistar su segundo cetro de MLB después de lograr uno con Astros de Houston en 2017, castigó con su palazo al relevista venezolano Eduard Bazardo, pítcher que ingresó a la lomita con la misión de preservar la delantera de 3-1 de Seattle y no pudo hacerlo.
El cañonero derecho le sacó la bola al criollo en cuenta de una bola sin strikes, cuando había un out. Depositó la bola en las gradas del jardín izquierdo, algo que le permitió marcar tanto al patrullero derecho Addison Barger como al segunda base Isiah Kiner-Falefa.
Springer terminó de 3-1 con dos registradas y tres producidas tras un juego en el que sacudió su cuarto tetrabatazo de la presente Fiesta de Octubre y el número 23 de por vida en este tipo de enfrentamientos. Eso le permitió igualar a Kyle Schwarber (actual miembro de Filis de Filadelfia) en el tercer puesto del listado de máximos jonroneros en postemporada. El dominicano Manuel «Manny» Ramírez (29 cuadrangulares) y el venezolano José Altuve (27) figuran primero y segundo, respectivamente, en este apartado, de acuerdo con David Venn, periodista deportivo de MLB.com.
Hay que aclarar que Springer no fue la máxima figura de Toronto en esta instancia de Las Mayores, pues ese mérito recayó en el primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr., nacido en Canadá, quien se quedó con la distinción de Jugador Más Valioso (JMV) de la SCLA 2025, tras sonar 10 metrallazos en 26 chances (average de .385) con tres dobles, tres estacazos, tres fletadas y seis pisadas de plato en siete careos.
Por el elenco naval tanto el centerfielder quisqueyano Julio Rodríguez (de 5-2 con dos toques de pentágono e igual número de remolcadas) y el cátcher norteamericano Cal Raleigh (de 3-1 con un cruce de home, una empujada y una base por bolas negociada) sacaron la esférica del parque cuando no había gente en los senderos. Rodríguez lo hizo en el tercer acto y Raleigh en el quinto.
Bazardo sufrió el revés
Bazardo, quien subió al morrito por Bryan Woo -que dejó a dos corredores en circulación en el séptimo tramo-, sufrió el revés después de aceptar una rayita limpia y un par de hits en el tope de «vida o muerte». No regaló boletos y propinó un ponche. Dejó un récord de 1-1 y una efectividad en 3.86 en esta postemporada.
El triunfo se lo adjudicó el estadounidense Kevin Gausman luego de laborar 1.0 capítulo en blanco. No recibió incogibles, obsequió tres pasaportes y no propinó ponchetes. Ostenta una foja de 2-1 y una media de rayitas pulcras de 2.00 en estos playoffs.
El salvado se lo acreditó Jeff Hoffman (2), otro representante de la Unión Americana, quien retiró el noveno episodio por la vía rápida al guillotinar a los tres toleteros navales que retó.
Otros venezolanos en acción
Por Azulejos, que disputará su primer Clásico de Otoño desde 1993, trabajó el campocorto criollo Andrés Giménez. Se fue de 1-1 con una transferencia negociada. Promedia .263 en esta postemporada.
Por Marineros, que no pudo alcanzar el lauro que le permitiera acceder a la última etapa de la MLB por primera vez en su historia, el antesalista nativo Eugenio Suárez culminó de 4-1 y tuvo una media al ataque de .213.
El defensor del segundo cojín patrio, Leonardo «Leo» Rivas, concluyó de 4-0 y fue dueño de un porcentaje al ataque de .118 en playoffs.
Toronto y Los Ángeles iniciarán el Derbi de Octubre el próximo viernes, en la noche, en el Rogers Centre, donde también se celebrará el segundo desafío de su llave el sábado. Luego la final se trasladará al Dodger Stadium, hogar de los esquivadores que son los monarcas defensores de la MLB.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa Azulejos de Toronto