Este martes tanto el cuerpo técnico como los jugadores de Mets de Nueva York recibieron la grata visita en el loan depot park del ex lanzador venezolano Johan Santana.
El “Gocho” se ha visto muy allegado a la organización de Flushing en los últimos tiempo, que incluso asistió a varias sesiones del spring training.
“Vine a ver el partido, a compartir con ellos. Este año estuve en el spring training. Carlos (Mendoza) me hizo la invitación y estuve compartiendo con él, ayudándolos en lo que se pueda y contento porque a ver como venezolano me siento orgullosos de lo que él ha conseguido de lo que está haciendo en esta organización de la cual fui parte y tratar de ayudarle en lo más que se pueda. Sin duda alguna no lo dudé y aquí estamos diciendo presente”, comentó Santana a los periodistas Francisco “El Kid” Rodríguez de SportsVenezuela y Pascual Artiles.
Contento con la receptividad en el cuadro neoyorquino
Ahora en un rol de mentor, el Santana expresó que ha sido impresionante la receptividad que ha recibido tanto del cuerpo técnico como de los peloteros, de la organización.
“No de todo, no es nada más ver el juego, de hecho es tratar de aprender y entender lo que está pasando aquí. De tratar de compartir con los jugadores también, compartir con los pitchers eso fue lo que hice en los campos de entrenamientos».
«Compartir con ellos tratando de compartir ideas y las ideas que tiene él como mánager, que al final del día lo importante es se entienda que este es un equipo qué está hecho para ganar, para competir y eso está demostrado. El año pasado y creo que este año ya tienen pues las piezas fundamentales para hacerlo”, relató el ex serpentinero zurdo.
“El Gocho” contento con la evolución de los neoyorquinos
Para el dos veces ganador del Cy Young ha sido satisfactorio ver como Mets de Nueva York, han evolucionado y se han convertido en un equipo competitivo. Junto con el mánager venezolano, Carlos Mendoza.
“El cambio ha sido inmenso, no solamente con Carlos aquí hay que entender lo que ha pasado, la parte gerencial, administrativa. De hecho con un nuevo dueño que deja trabajar y deja hacer sus cosas, le da la oportunidad aquellos que la merecen eso es importante y que está dispuesto hacer lo que sea porque este equipo sea mejor y eso es un mensaje que debemos entender”, expresó Santana a los periodistas.
Indicó que en varias oportunidades ha tenido la ocasión de hablar con Steve Cohen y ver su óptica sobre el equipo y como se han unido para lograr cosas importantes a corto plazo.
“Compartí unas breves palabras con él en el spring training también hace dos o tres años, que estuve en Nueva York compartí un rato con él. Vuelvo y te repito es una administración que quiere ganar. Es una administración que quiere que cada uno haga su trabajo y creo que esa es la clave de todo esto. No es pretender que es un solo personaje, que es un solo jugado, la que va hacer ganar un título a esta franquicia, porque al final del día se requiere un trabajo en equipo”.
Santana satisfecho por todo lo que logró durante su carrera
El ex pelotero de 46 años expresó que todo lo que hizo dentro del diamante, lo hizo de manera consciente y que lamentablemente las lesiones llegaron en un momento que fue trascendental en su carrera.
“Yo no me arrepiento de nada de lo que hice dentro del terreno de juego, las lesiones son parte del juego, lamentablemente llegan sin tú esperarlas. Yo tuve la dicha de estar en el béisbol por 14, 15, 18 años contando ligas menores. Lamentablemente cuando ya tomas ya un 70% de mi carrera fue que me llegaron las lesiones. Otros son más importunados y les toca las lesiones sin haber llegado a Grandes Ligas y tienen que cambiar de profesión».
«Lo importante aquí es mantenerse sano hasta donde se pueda y tratar de salir al terreno a darlo todo, porque muchas veces en la vida nos arrepentimos de cosas y por lo menos cuando yo jugaba béisbol, no me arrepiento de nada, porque esas oportunidades solamente pueden llegar una sola vez en la vida. Ganar un Cy Young me llegó en un par de oportunidades, ganar un juego sin hit, ni carreras lo logré en una oportunidad”, expresó el escopetero.
Para Santana lo más importante fue el haber dando una alegría a miles de fanáticos, es su momento más esplendoroso como pelotero.
“Yo he sido feliz, lo que no me han podido quitar a mi como ser humano es que hice a millones de personas feliz, siendo feliz yo mismo esa es una de las cosas más bonita que he tenido en mi carrera y en mi vida”.
Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84 / Francisco Rodríguez / @franciscoelkid
Foto: Nestor Suárez / @NestorSuarezB