Para Maikel García, venezolano de 25 años de edad, mejorar ofensivamente es una prioridad porque desea establecerse de manera definitiva en la Major League Baseball (MLB) con Reales de Kansas City y, al menos en el arranque de la temporada 2025, un cambio en la mecánica de batear le ha dado buenos resultados.
El guaireño promedió un bajo .231 en 157 encuentros disputados en la campaña 2024 (en la que sonó 133 hits en 575 turnos), mientras que en los primeros seis cotejos en los que participó en el certamen 2025 mantuvo un alto average de .353, luego de disparar seis imparables en 17 chances El infielder sabe cuál ha sido la clave de este gran cambio como toletero.
“Cuando mi cuerpo está fresco, puedo hacer un buen contacto», expicó el litoralense a la periodista Anne Rogers, de MLB.com, a quien le comentó que ahora siente sus piernas más fuertes tras emplear una nueva forma de pararse en el plato desde durante los Entrenamientos Primaverales, efectuados en marzo en Estados Unidos.
¿Qué hace de nuevo García?
Alec Zumwalt, coach de bateo de unos realistas que forman parte de la División Central de la Liga Americana y buscan su primer cetro de Serie Mundial desde 2015, reveló los aspectos más importantes de la modificaficación del swing de García.
“Ha tenido más repeticiones con esa patadita (que ejecuta al iniciar su proceso de bateo) y se siente bien relajado en su posición inicial”, señaló el instructor que tiene como principal asistente a Joe Dillon, alguien que le recomendó al criollo relajarse a la hora de practicar y realizar sesiones de leventamiento de pesas previo a los compromisos.
Zumwalt piensa que el encarar cada oportunidad ofensiva sin estrés le permitirá al nativo mantenerse en la élite de los bateadores del Big Show, pues espera que evolucione ofensivamente tanto ahora como en el futuro. “Ves cómo el bate descansa en su hombro y no se acelera. Creo que eso demuestra cuánto tiempo tiene ahora para tomar decisiones (sobre el lugar al que quiere dirigir la pelota). Está controlando la zona y eso era algo en lo que me dijo que quería mejorar. Ya había tenido éxito con eso antes, así que no es algo que estemos inventando; sólo estamos ayudándole a recuperarlo (su mejor versión al ataque). En resumen, eso le está dando más tiempo», agregó el preparador de toleteros.
Registros interesantes del nativo
En la naciente justa, la cuarta en la que interviene García en la Gran Carpa, este jugador de cuadro interior -que ha mostrado solvencia defensiva como antesalista y segunda base- ha conseguido otros números interesantes. Mantuvo medias de embasado (OBP), cojines alcanzados (slugging) y OPS (suma de rubros previos) de .421, .824 y 1.245, respectivamente. También mostró su productividad para Kansas City, pues empujó tres carreras y anotó idéntica cantidad. Exhibió su poder porque sacudió un par de jonrones, cinco menos que todos los que despachó en 2024.
Dejó claro que su meta es convertirse en un referente ofensivo de Reales, algo que cree que logrará si se mantiene saludable. Sabe lo que necesita realizar para cumplir su objetivo.
“Veo a Salvy (Salvador Pérez), a Bobby Witt Jr. y a muchos hacer muchas cosas en la sala de entrenamiento y en el gimnasio (y eso es admirable). Usan agua caliente, agua fría y rinden todos los días. Realmente cuidan su cuerpo. Entonces, ahora estoy tratando de hacer eso (para convertirme en un excelso deportista)”, declaró García.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB