Una semana tardó Gleyber Torres en exhibir su ya conocido poder ofensivo. Este sábado llevó a una de las dos escuadras de los Yankees de Nueva York que estuvo en acción durante la jornada, a un categórico triunfo de 8 a 2 frente a los Tigres de Detroit.
Torres habÃa tenido un inicio de juegos de exhibición a ritmo lento. Sin embargo, era cuestión de tiempo para que sus batazos comenzaran a llegar y el primer gran victimizado por sus conexiones fue el lanzador Kyle Funkhouser, quien al final fue el derrotado del partido.
Gleyber Torres sacó la pelota entre el jardÃn central y derecho con dos compañeros sobre las almohadillas a la altura del quinto episodio y que coronó un rally de cinco anotaciones que catapultaron a los mulos en su casa primaveral, el George M. Steinbrenner Field de la ciudad de Tampa, Florida.
Al final el campocorto caraqueño se marchó del encuentro de 3-1 con una anotada y trÃo de fletadas. Su average se ubicó ahora en .273 producto de solo 3 hits después de 11 turnos en el Spring Trainning.
Los números poco importan en el caso de Gleyber Torres
A pesar de su modesto desempeño ofensivo en la pretemporada, en los Yankees no valoran lo que pueda terminar haciendo, pues su titularidad es indiscutible. Lo más ponderable está en cómo puede mejorar su defensa del campocorto, considerando que va a ser esa su posición fija para la temporada que está por iniciar.
Por ende, esa concentración extra que debe tener una vez está sobre el campo con un guante en la mano, cause que sus intervenciones en el cajón de los paleadores no sean lo que se esperan de un pelotero de su jerarquÃa.
Diego Castillo mostró sus cualidades
Torres, que apareció como segundo en el orden en la alienación del manager Aaron Bonne, no fue el único venezolano con un aporte significativo para el triunfo de los bombarderos. Su coterráneo, el joven Diego Castillo que se encuentra como uno de los invitados fuera del roster, aprovechó su oportunidad y consiguió su primer hit de la primavera, que fue un doblete que le sirvió además para conseguir su primera empujada.
El infielder de 22 años de edad entró como reemplazo de D.J LeMahieu para hacerse cargo de la custodia del segundo cojÃn y finalizó con dos turnos consumidos. Liga para .250 tras cuatro chances con la estaca.
Otro jugador del cuadro nacido en el mismo paÃs que Luis Aparicio que vio acción por los Yankees y colocó su granito de arena en la conquista fue Oswaldo Cabrera. Con similitud a Castillo, el mirandino entró con el careo en desarrolló a cubrir la tecera abse y tuvo dos enfrentamientos contra los lanzadores bengalÃes.
En una de ellas salió airosos con un hit simple, gracias al que más adelante en el mismo inning pudo pasar por la registradora en una ocasión.
En los lados de la escuadra de Detroit, el estelar Miguel Cabrera recibió descanso; pero no asà sus compañeros y paisanos VÃctor Reyes y Harold Castro.
Reyes fue el jardinero izquierdo y segundo bate del mandamás Ron Gardenhire. Fue al plato en un par de veces, en los que conectó un imparable y se ponchó.
Castro, por su parte, inició el encuentro como el intermedista y no corrió con mejor suerte que Reyes al marcharse en blanco después de dos careos ante los serpentineros yanquis.
Redacción Sports Venezuela
Foto: Yankees de Bueva York