Decenas de atletas acudieron este lunes a la Misa del Deporte que se llevó a cabo en el municipio Los Guayos del estado Carabobo.
Representantes de selecciones estadales de baloncesto, kikimbol, atletismo, béisbol y fútbol, entre otras disciplinas, se reunieron en la Iglesia San Pancracio Mártir de Las Agüitas, donde participaron en un servicio religioso oficiado por el párroco Hugo Ramos.
Durante la actividad eclesiástica, en la que también estuvieron presentes concejales del jurisdicción ubicada en el eje oriental carabobeño, así como entrenadores y dirigentes comunales, se escucharon canciones de alabanza a Dios y se recordó la importancia que tiene practicar actividades físicas para acabar con los flagelos que afectan la sociedad.
Importancia de la Misa del Deporte
«Siempre es importante iniciar un año con la bendición de Dios, padre todopoderoso. Debemos buscarlo, para seguir avanzando y llevar una mejor vida. Siempre es importante mantener un estilo de vida sana porque nos ayuda a sentirnos bien en distintas áreas», señaló Arístides Almenar, quien funge como director de deportes de la Alcaldía de Los Guayos.
«Aquí (en la Misa del Deporte) también estuvieron presentes miembros del sector educativo, círculos de abuelos y gente que hace vida de manera constante en eventos del ciclo olímpico. De hecho, al acto asistió la luchadora Nathaly Grimán, quien ha sido medallista tanto en Juegos Centroamericanos y del Caribe como en Juegos Bolivarianos. Sin duda, fue un gran evento que nos impulsa a realizar muchas actividades este 2025″, agregó.
«Exhortamos a todos los muchachos a seguir formándose tanto a nivel educativo como deportivo. En Los Guayos, vamos a trabajar con más fuerza para impulsar que se realicen torneos comunales que son los más importantes, pues allí está el semillero de los seleccionados. La idea es que siempre haya chance de hacer las cosas de la manera correcta».
Más voces de protagonistas
Bárbara Núñez, quien forma parte de la escuadra de baloncesto femenino de Carabobo, visitó el templo ubicado en la avenida Henry Ford y recordó su actuación en los Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024.
«Puedo jugar como pivote, alero y escolta y recientemente estuve en Oriente 2024, donde llegamos a cuartos de final del certamen muy exigente. Es bonito iniciar el año con una misa, porque uno se carga de buenas energías para afrontar distintos retos. A todos los muchachos que quieran ser deportistas, les digo que hay que echarle ganas para conseguir cada objetivo que se tracen. Mi meta es mantenerme en la selección de básquetbol carabobeña e ir a más citas de gran nivel», dijo Núñez.
Por su parte, Pedro Rodríguez, secretario general de la Asociación de Kikimbol del estado Carabobo, habló sobre los planes que tiene el ente que representa para este arranque de 2025.
«La Misa del Deporte representa el mejor punto de partida para iniciar nuestro calendario de competencias. En febrero tenemos pensado comenzar tanto las justas municipales como estadales. Todas ellas nos servirán para buscar y desarrollar nuevos talentos», explicó Rodríguez quien le cedió la palabra al presbítero Ramos para que opinara sobre la jornada que se realiza anualmente cada 6 de enero en Venezuela.
«La Misa del Deporte nos hizo muy felices, porque hoy (lunes) hemos celebrado una Santa Eucaristía con muchos jóvenes y adultos, además de niños, para acercarse a Dios. Es un momento especial de convivir como hermanos, porque el deporte es salud. Siempre hay que dar gracias a Dios, por su ayuda y espero que a todos los venezolanos se le dé un gran año en este 2025. Dios los bendiga», dijo Ramos, quien tras la ceremonia se tomó una fotografía con los atletas y observó cómo los infantes disputaron un duelo de balompié en el patio de la iglesia que estuvo repleta de personas.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27