Oswaldo Cabrera, utility de Yanquis de Nueva York, vio truncada su actuación en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB), después de sufrir una fractura en el tobillo izquierdo el 12 de mayo, cuando su club retó a Marineros de Seattle en el T-Mobile Park.
El mirandino, de 26 años, afronta un proceso de rehabilitación con el fin de volver a los diamantes en el futuro cercano y por esa razón, empezó a practicar, de manera diferenciada, bajo la supervición de los médicos que serán los encargados de darle luz verde para continuar su carrera en la Gran Carpa.
Mientras se encuentra en la lista de indispuestos, el jugador ha recibido mensajes de aliento de sus compañeros de escuadra, algo que lo motiva a trabajar con intensidad para recobrar su salud y retornar al Big Show, donde pretende mostrar su talento por varios años más.
«Contar con el apoyo de tus compañeros es lo más importante para afrontar este proceso. Debo confesar que encarar una lesión de gravedad no es fácil, porque hay días en los que disfrutas al 100% (del descanso y sesiones de terapia) y otros en los que te invaden los pensamientos negativos (temor de no volver a jugar), pero ver todo ese cariño de los peloteros y fanáticos desde que me pasó la lesión, me motiva demasiado a seguir adelante», explicó este fin de semana en un diálogo con Marxis Lozada, corresponsal de Sports Venezuela, en el Yankee Stadium de Nueva York, Estados Unidos.
Palabras para la directiva de Yanquis
Cabrera, quien presenció el sábado cómo Los Bombarderos del Bronx perdieron en casa 8-1 ante Medias Rojas de Boston en un duelo de la División Este de la Liga Americana, también tuvo palabras de agradecimiento para la directiva de Yanquis por brindarle un gran respaldo desde que fue víctima del percance físico.
Aseguró que Hal Steinbrenner, propietario de la novena neoyorquina, hizo lo necesario para que pudiera ser operado rápidamente, para que desde mediados de año pudiera iniciar su camino hacia la recuperación.
«El apoyo de la organización Yanquis de Nueva York es algo que me llenó el corazón, porque es un momento muy duro el que se pasa. Ver cómo reaccionaron mis compañeros y coaches, e incluso los integrantes de otros equipos, fue muy especial porque me dieron el ánimo necesario para salir adelante. Debo reconocer la gran labor que hizo el presidente de Yanquis porque fue capaz de habilitar un avión privado para que yo viajará de Seattle a Nueva York y pudieran operarme de manera rápida, para evitar que el problema se agudizara. Fue algo importante porque yo no podía viajar en vuelo comercial, debido a mi situación y el máximo jefe mi equipo hizo lo posible para que se me brindara la atención médica necesaria en un momento clave».
Registros en una campaña truncada
El pelotero, nacido en Guarenas el 1ero de marzo de 1999, tuvo un desempeño discreto antes de sufrir la dolencia que lo apartó de los terrenos.
De acuerdo con Baseball Reference, participó en 34 encuentros y promedió un discreto .243 (de 107-26) con cuatro dobles, un jonrón, 11 impulsadas y 17 anotadas. Además, exhibió medias de embasado (OBP), almohadillas alcanzadas (slugging) y una mezcla de estos dos últimos rubros (OPS) de .322, .308 y .631, respectivamente.
Cabrera, quien ha aprovechado su ausencia obligada de los campos para compartir más con los seguidores de Nueva York en eventos especiales, aspira a que su cuerpo responda bien a las terapias, para tener el chance de seguir en la MLB, aunque sabe que para concretar esa meta requerirá de mucha paciencia.
«Gracias a Dios, ya el tobillo izquierdo está súper sano. El area del hueso, los ligamentos y el tendón, que eran las que generaban más preocupación tanto en mí como en los médicos, se encuentran muy sólidas y eso es positivo. Lo único que está un poco débil es el cartílago y por ese motivo, hay que seguir trabajando fuerte, para poder salir adelante. Espero volver a jugar muy pronto».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Marxis Lozada | Cuenta de Instagram: @marxislozadah