A sus 26 años de edad, Colin Peluse, lanzador de Leones del Caracas, disfruta al máximo su primera pasantía en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), pues considera que es un circuito de alta calidad.
Durante una amena conversación con Sports Venezuela en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo, el pítcher estadounidense admitió que para él es un privilegio intervenir en la temporada 2024-2025 de la LVBP, porque es un torneo en el que están presentes peloteros establecidos en la Major League Baseball (MLB), entre ellos su compañero Eugenio Suárez, antesalista estrella de Cascabeles de Arizona.
«Es un verdadero lujo estar aquí en Venezuela. La LVBP es una liga muy competitiva y sé que me ayudará a crecer mucho en mi carrera. Realmente me he divertido mucho en esta campaña con Leones y eso es positivo. Creo que venir a este país ha sido algo bueno para mi trayectoria, porque representa una gran experiencia, digna de ser experimentada por cualquier pelotero», señaló el serpentinero derecho que forma parte del róster de 40 de Atléticos que hasta 2024 tuvo como sede a Oakland y desde 2025 hasta 2027 laborará como anfitrión en Sacramento. En 2028 Los Elefantes pasarán a llamarse Atléticos de Las Vegas, cuando la escuadra se asiente definitivamente en Nevada.
Desempeño de Peluse con Leones
En su primera pasantía en la LVBP, Peluse todavía no hizo gala de un gran control pues dejó una marca de 1-1 con una alta efectividad de 7.04 en 14 presentaciones con La Manada. Admitió 11 carreras limpias en 14.0 innings, en los que también repartió bases por bolas y propinó ocho ponches. Su relación de boletos y hits por cada acto (WHIP) fue de 2.214.
A pesar de que su desempeño no ha sido óptimo, cree que el simple hecho de laborar con la novena caraquista le ha permitido ampliar su conocimiento sobre la pelota, pues participa en topes en los cuales los elencos están obligados a triunfar para seguir con vida, algo que no es tan prioritario a nivel de Ligas Menores (MiLB), donde los instructores se enfocan en desarrollar atletas y él ostentó un récord de 26-15 y un porcentaje de rayitas limpias (PCL) de 4.61 en cinco justas. En MiLB participó en topes desde la categoría Rookie hasta la Triple A.
«Pienso que la preparación que he tenido aquí, en la LVBP, me va a servir para llegar a MLB algún día. Estoy aquí porque una vez Gregorio Petit, que fue mi mánager en uno de los equipos para los que jugué en la MiLB, me dijo que en la LVBP siempre le permitirá a un importado adquirir el roce necesario para destacar en otros certámenes de alta exigencia. Espero hallar mi mejor versión y colaborar con la causa de Leones que tiene una fanaticada que vive el béisbol con mucha pasión e intensidad, algo que considero totalmente mágico».
Acoplado al estadio de La Rinconada
Peluse, quien admitió que estar presente en careos entre Caracas y Navegantes del Magallanes es algo bonito, aseveró que actuar en el estadio Monumental de Caracas-Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada, le deja sensaciones únicas porque es un coso enorme que les ofrece muchas comodidades tanto a los aficionados como a los deportistas de los distintos combinados de la LVBP.
«El parque Monumental de Caracas-Simón Bolívar es increíble. Posee un aforo para 40.000 personas y tiene nivel de Grandes Ligas. Cada choque que se disputa allí es especial, porque uno siente una atmósfera envolvente creada por los gritos de los fans. Los dugouts y el club house son muy buenos, espaciosos y elegantes. Definitivamente, trabajar en ese coso representa una motivación extra para nosotros los extranjeros», agregó el tirador nacido el 11 de junio de 1998 en Baltimore, Maryland, que envió un mensaje a la afición avileña antes de finalizar el diálogo en el muelle magallanero.
«A los fans de Leones les digo que los amo y haré lo posible para que el elenco salga airoso en la mayoría de los encuentros restantes del calendario regular. Es mi primera experiencia en invierno y deseo que sea muy especial. Creo que nuestro club va a llegar lejos, porque el mánager José Alguacil ha hecho una gran labor para que esta tropa se recuperara de un mal comienzo. Ya los abridores van más lejos en los chooques, el bullpen es hermético y los bateadores logran dar conexiones oportunas, todo eso es bastante positivo. Estoy seguro de que tenemos las piezas para llegar al Round Robin y luego batallar por el cammpeonato», concluyó Peluse quien integra a una agrupación selvática que antes de la tanda del martes poseía una foja de 19-19 ocupaba el quinto puesto de la tabla de la LVBP.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27