Buenas noticias para Mets: Francisco Álvarez tomaría práctica de bateo, tras su lesión (+Video)

Mets de Nueva York está sumido en una crisis deportiva, tras perder sus tres últimos encuentros y ocho de los últimos 10 que disputó en la temporada 2024 de la Major League Baseball (MLB), y necesita recibir buenas noticias para tomar un reimpulso. De momento, los fanáticos del club pueden sentirse agradecidos porque el cátcher, Francisco Álvarez, se recupera de su lesión y tomaría una práctica de bateo este viernes en Citi Field, donde los citadinos recibirían a Gigantes de San Francisco.

Así lo informó MLB.com, un portal que recordó que el careta sufrió un desgarro en el dedo pulgar de la mano izquierda el 19 de abril y el día 23 de ese mes se sometió a una cirugía. Originalmente se pensó que requeriría de, al menos, ocho semanas para retomar las actividades peloteriles, pero ha evolucionado de buena manera y podría volver a los diamantes pronto.

Contar con Álvarez, considerado uno de los mejores peloteros jóvenes del Big Show, representaría una gran adición para el equipo porque contaría con slugger que se complementaría, a la perfección, con Pete Alonso, inicialista, y J.D. Martínez, dos sluggers que forman parte del medio de la alineación neoyorquina y son responsables de la producción de carreras.

Guarismos de Álvarez antes de la lesión

Antes de ser afectado por el problema físico, que presentó mientras corría de primera a segunda base en un duelo contra Dodgers de Los Ángeles disputado en Dodger Stadium, el mirandino de 22 años de edad había sobresalido al ataque.

El cátcher citadino consumió 55 turnos y conectó 13 hits, para promediar .255, buen average para los encargados en defender el plato. Disparó cuatro dobles y un jonrón.

Impulsó ocho carreras y anotó idéntica cantidad en, apenas, 16 encuentros disputados. En ellos se afianzó como titular de una tropa que, bajo la conducción del larense Carlos Mendoza, pretende resurgir en una contienda en la que sin el careta exhibe un balance negativo de 10-21.

La situación de Mets en la temporada 2024

Mets, que tiene como meta principal avanzar a la postemporada tras no poder hacerlo en 2023, no alcanzó la consistencia hasta ahora. Con una foja de 21-28 ocupa el cuarto y penúltimo lugar de la División Este de la Liga Nacional, encabezada por Filis de Filadelfia que posee el mejor récord de toda la MLB en la actualidad (37-14).

El regreso de Álvarez luce bastante necesario para elevar las posibilidades de la novena de la Gran Manzana, cuyo timonel Mendoza no desea acelerar el proceso de sanación del máscara, que utiliza una ferúla dentro de su mascota, para recibir envíos de los pítchers en las prácticas. Probablemente usará ese elemento para poder trabajar más adelante en una contienda, su tercera en la MLB, donde fue capaz de sacudir 25 cuadrangulares en 2023 para implantar un tope personal. En 2022 sólo depositó una pelota en las gradas.

Mientras Álvarez, reserva de Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), recobra su salud por completo, Nueva York empleará al binomio compuesto por el puertorriqueño Tomás Nido y el criollo Omar Narváez para custodiar el pentágono.

La gerencia espera que Nido y Narváez puedan laborar bien con los serpentineros de Mets para que esta escuadra pueda mantenerse a flote y no quede rezagada de la lucha por los playoffs antes de que su exprospecto número uno: Álvarez reciba el alta médica para jugar en la Gran Carpa.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: MLB

Botón volver arriba